Ir al contenido principal

La unión hace la fuerza

Esopo (620-564 a. C.), el célebre fabulista de la antigua Grecia, compuso una fábula literaria en la que los dos hijos de una familia estaban constantemente peleándose y procurando irritarse mutuamente. El padre se entristecía por su conducta y deseaba enseñarles una lección que pudieran recordar. Un día llevó a la casa unas ramas finas y secas atadas en un manojo. Retó a sus hijos a quebrar el manojo. El menor lo intentó primero, después su hermano; pero ninguno de los dos fue capaz de partirlo en dos. A continuación, el padre desató la cuerda y, separando los palitos, los fue entregando y pidiéndoles que los rompieran. Por supuesto que así lo hicieron sin ninguna dificultad. La lección fue simple pero significativa: -Si permanecéis unidos, seréis fuertes y nadie podrá venceros, pero si os dividís, cualquiera podrá quebraros sin esfuerzo. La unión hace la fuerza. Julián Melgoza y Laura Fidanza. Un corazón alegre. 2019, pág. 62

Comentarios

Entradas populares de este blog

Libro de Daniel en crucigrama cap. 1-6

Comparto estos crucigramas bíblicos textuales. En la parte de abajo estás las imágenes con las palabras claves, la idea es que procure resolverlos después de leer el capítulo. La versión usada es RV1960. Si usted los contesta en línea va a descubrir que las palabras que llevan acento, el programa las marca en rojo aunque estén correctas; las palabras correctas, las marca en verde. si quiere otros crucigrama vaya al siguiente link: https://crosswordlabs.com/18624 Daniel 1 Crossword Puzzle Maker Daniel 2 Crossword Puzzle Maker Daniel 3 Crossword Puzzle Maker Daniel 4 Crossword Puzzle Maker Daniel 5 Crossword Puzzle Maker Daniel 6 Crossword Puzzle Maker

Jonás 2 en crucigrama

Jonás 2 en crucigrama Crossword Puzzle Maker

Crisis vs oportunidad

https://images.pexels.com/photos/1633578/pexels-photo-1633578.jpeg?cs=srgb&dl=pexels-rajesh-tp-1633578.jpg&fm=jpg Un día, un hombre honrado y trabajador se propuso dejar el empleo que tenía en una fábrica para abrir su propio negocio. Su entusiasmo era tal que no le quedaba tiempo para leer el periódico, ver televisión o reunirse con sus amigos en la cantina para hablar de cómo estaba el mundo. En cuanto salía de la fábrica dedicaba todo su tiempo y todas sus energías al negocio que estaba por abrir. Visitó a proveedores, hizo todo el papeleo legal necesario, alquiló un pequeño local que se encontraba a un lado de una carretera bastante transitada, equipó la cocina, entrevistó a sus futuros empleados e hizo una larga lista de cosas hasta que finalmente, unos meses después, pudo abrir su negocio de venta hamburguesas y así renunciar a su antiguo empleo. El negocio floreció rápidamente ya que allí se vendías las mejores hamburguesas con papas fritas de toda la zona. Al principio