Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lealtad

¡Deuda cancelada, el mayor regalo de un Zar!

Durante un intervalo del sitio de Plevna, Bulgaria en 1877, el Zar Nicolás II estaba haciendo su ronda y encontró a un joven oficial que se había dormido sobre una mesa mientras le escribía una carta a su esposa. El emperador leyó por encima de los hombros del joven sobre la preocupación del oficial de no poder hacer frente a sus obligaciones financieras. “¿Quién pagará mis deudas?” había escrito   en desespero. Sujetando la pluma que estaba sobre la mesa, el Zar escribió debajo de la pregunta: “Yo el Zar Nicolás II, las pagaré”  Podemos imaginarnos la sorpresa del oficial cuando se despertó y leyó la promesa del emperador. También el agradecimiento que este hombre expresó, no solamente con palabras, sino con obras de profunda lealtad. El Soberano del universo, ha hecho por nosotros algo similar a lo que hizo el Zar Nicolás II por su joven oficial. Él ha cancelado la deuda de nuestros pecados. Y en agradecimiento, nosotros expresamos nuestra sincera gratitud en palabras y tambié

Obediencia equivocada

Se cuenta que un rey pagano, herido en batalla, envió en busca de un siervo de confianza y le dijo: "Ve a decirles a los muertos que llego". El siervo, sin vacilar un momento, sacó su espada y se la clavó en su propio corazón, para así poder ir a dar el mensaje a los muertos antes que llegase su amo. El espíritu de este siervo, aunque equivocado, ilustra la devoción con que el cristiano debe cumplir su misión hacia Dios. Citado en: E. Earl. Cleveland, Meditaciones Matinales Venid a mí. Publicaciones Interamericanas: Pacific Press Publishing Association Mountain View, California, EE. UU. 1969), pág. 214

¿De qué lado estás?

Durante la guerra de secesión, una muchacha armada de un atizador de hierro se unió al ejército del norte antes de la decisiva batalla de Gettysburg. -¿Qué esperabas hacer con ese atizador contra el ejército del sur? -le preguntó alguien después de la contienda. -Nada. Solo quería mostrar de que lado estaba -fue la respuesta. ¿De que lado estamos?, las decisiones en nuestra vida cotidiana, prepara nuestra postura en el marco del gran conflicto entre el bien y el mal.  (Mt. 12:30) "El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama". Es posible que alguien se conforme con cierta participación religiosa, y al mismo tiempo no sienta ningún compromiso en el ámbito espiritual; lo cual lo hace definir de que lado está.