Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Carácter

Hellen Keller, ejemplo de triunfo en la Adversidad.

La historia de Hellen Keller no se agota a fuerza de repetirla, porque hay biografías cuyo atractivo no disminuye con el tiempo, sino que se acrecienta. A los 19 meses de edad quedó ciega, sorda y muda. A los seis años estaba sumergida en la oscuridad y el silencio. No cayó, sin embargo en la apatía, como otros niños que padecen esa triple discapacidad. Su fuerte temperamento y su férrea voluntad eran como una caldera hirviente y sin válvulas, que no tenía por dónde derramar su contenido. Por eso, aunque Hellen era de naturaleza dulce, cuando no lograba hacerse entender estallaba en violentos accesos de cólera, gritos y pataletas, que asustaban a su madre y que podían durar varias horas. Era un titán atado con recias sogas, un Prometeo encadenado en busca de luz. Desde su más tierna infancia se rebeló contra el triple obstáculo que le negaba la luz de la vida. Años más tarde describió lo que experimentaba: «Sentía como si me sujetaran manos invisibles, y hacía frenéticos esfuerzos para

Ignorancia, un defecto dañino

Un Laico le escribió a Juan Wesley diciéndole: "El Señor me ha mostrado que le diga a usted que Dios puede prescindir de los "eruditos" y de su conocimiento de hebreo y griego". Wesley respondió: "Recibí su carta. Es superficial. Estoy convencido hace tiempo que el Señor no necesita de los eruditos. El Señor no me ha dirigido para responderle, sin embargo, de no indicarlo bajo mi propia responsabilidad, que el Señor tampoco necesita de su ignorancia".  Reynhold Bietz. Jesús El Líder. pág. 122 .

George Washington Carver

Durante la Guerra de Secesión de los Estados Unidos.(1861- 1865), una esclava dio a luz a un bebe frágil y enfermizo. En aquella misma noche los asaltantes tomaron al bebé y a la madre y los llevaron en medio de la noche oscura. Cuando e1 propietario de la esclava descubrió lo que había sucedido, la buscó por lodas partes hasta descubrir que la desventurada madre había sido vendida a ter­ceros. El hijo, que recibió el nombre de Jorge, fue más tarde cambia­do por dos caballos. A los diez años abandonó la casa y fue a una ciudad cercana en busca de educación. Vivió un tiempo en un establo y, después de realizar diferentes trabajos humildes, se empleó como criado doméstico y decidió ser el mejor empleado. Enfrentando toda suerte de obstáculos, concluyó los estudios se­cundarios. Intentó luego ingresar en la universidad, pero fue recha­zado por causa de su color. Insistió, hasta que finalmente lo acepta­ron. Después de pagar la matrícula, le sobraron diez centavos. Una noble señora le

Usted se revela a si mismo....

Walter B. Knight, escribió lo siguiente: Usted se revela a si mismo. Por los amigos que cultiva, por su manera de hablar, por la forma que emplea su tiempo libre y el uso que hace de sus pesos y centavos. Usted habla de si mismo. Por las ropas que viste, por el espíritu que exhibe al llevar sus cargas, por todo lo que le causa risa y por la clase de música que escucha. Usted proclama lo que es. Por la forma como anda, por todo aquello en la cual se deleita hablar, por la manera como afronta sus fracasos y por la simple forma de comer, por los libros que lee, de todas estas maneras usted se revela a sí mismo; por lo tanto, no tiene sentido el esfuerzo que haga para dar una falsa impresión. Citado por: Bietz, Reinhold R. Jesús el Lider. Florida: E. U. Asociación Publicadora Interamericana, 1988. pág. 10

¿Está tu nombre en venta?

En 1927 Charles A. Lindgergh fue el primero en cruzar el Océano Atlántico en avión. El vuelo duró 33 horas y media. Esta hazaña le dio mucha fama a Lindbergh y numerosas compañías le pidieron que hiciera propaganda para sus productos. Aún no se conocía la relación que hay entre el tabaco y el cáncer, pero Lindbergh rehusó una gran cantidad de dinero de una compañía que quería que su retrato apareciera en una propaganda de cigarrillos. Lindbergh, que llegó a ser coronel de la Fuerza Aérea de su país y fue por un tiempo consejero técnico de la Pan American Airways, había aprendido a disciplinarse a sí mismo. Este rechazo suyo tan decidido demostró que ni la popularidad ni el dinero le podía hacer cambiar su determinación de controlarse a sí mismo. Robert E. Lee, considerado como uno de los grandes dirigentes militares. Cierta vez le ofrecieron diez mil dólares -suma muy elevada a su tiempo- si permitía que su nombre se usara   en relación con un juego de lotería. Lee, necesitaba ese

Comienza ahora

Una niñita le dijo a su madre poco después de que saliera del hogar una señora con muchas canas. -si yo pudiera ser una anciana como esa: tan linda, serena y amable, no me importaría envejecer. -Si quieres ser esa clase de anciana, comienza desde ahora. Ella no se hizo en un momento. Se necesitó mucho tiempo -contestó la madre. Esto es verdad en lo que concierne al carácter de un cristiano. No se forma pronto, no se desarrolla inmediatamente ni se concede espontáneamente. Es el producto de una relación personal cada día con Cristo, y debemos comenzar ahora. Con mucha razón, el rey Salomón escribió: "Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el sepulcro, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia ni sabiduría (Eclesiastés 9:10).