Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Confesión

¡Confesión de un crimen veinte años después!

Dos socios de una empresa comercial, por divergencia de opiniones en el manejo del negocio, un día se trabaron en una agria disputa. La discusión fue subiendo de tono hasta que uno de los hombres, exasperado y perdido el control de sí mismo, extrajo un revólver de entre su ropa y mató al otro de varios disparos. Al oír las detonaciones, no faltaron los curiosos que acudieron corriendo al lugar de la tragedia, y tras ellos se congregó más gente, que nada sabía de lo que había pasado. Aprovechando la confusión del momento, el matador consiguió confundirse entre la multitud y alejarse sin que llamara la atención de nadie. Apenas la noticia llegó a conocimiento de las autoridades, la policía se lanzó tras él para llevarlo ante los tribunales. Pero el hombre desapareció por completo de los lugares que solía frecuentar, y ni siquiera sus familiares ni sus más íntimos amigos sabían lo que había ocurrido con él. De manera que luego de un buen tiempo el caso se archivó, como uno de los crímen

Suicidio, confesión de un millonario

Antes de morir escribió una carta, que publicó en su oportunidad el Sunday Express. En ella decía lo siguiente el Sr. J. White, que se suicidó en Swindon, Inglaterra: “En el umbral de la eternidad, debo hacer una revelación franca y completa de mi alma. Recibí soberanos, llamé por su nombre de pila a duques y condes, actué en política, poseí un yate, caballos de carrera, un teatro y diarios. He gastado ciento cincuenta millones en variadas empresas. estimulé los deportes, instituí premios, sostuve boxeadores; gaste’ hasta un cuarto de millón en un día. Todos me festejaban; el mundo me llamaba el dichoso White. Después de haber conocido lo que es sentir hambre, supe lo que es tener todo lo que se puede desear y comprobar que miles de seres esperaban su subsistencia de mi mano. Tuve un tren especial par'a ir a Manchester (aunque en l909 hube de ir a pie de Londres a Rochdale, porque estaba sin dinero). Conocí a hombres y mujeres que eran amables y afectuosos mientras uno. Les resu

Confesión, de Lance Edward Armstrong

L ance Edward Armstrong, nacido en 1971 en Austin (Texas), superviviente de  un cáncer, casado y padre de cinco hijos que, desde 1999 hasta 2005, fue siete  veces consecutivas ganador del Tour de Francia, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en el 2000 y creador de la Fundación Livestrong contra el cáncer, fue denunciado en junio de 2012 por algunos de sus compañeros de equipo y acusado formalmente de dopaje continuado por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA, por sus siglas en inglés). Esta organización presentó el 10 de octubre del mismo año un informe ante la Unión Ciclista Internacional (UCI) donde acusó a Armstrong de utilizar el sistema más sofisticado, profesionalizado y eficaz de dopaje que el deporte jamás había visto. El 22 de octubre, la UCI hizo efectiva una sanción de por vida desposeyéndole de sus siete Tours y de todos los títulos ganados desde 1998. El 14 de enero de 2013, en una entrevista con la famosa periodista Oprah Winfrey, Amstrong reconoció q