Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fe

¡Conversión en una prisión!

En plena segunda guerra mundial un paracaidista belga fue capturado por la Gestapo, la policía secreta oficial de la Alemania nazi, y confinado a un encierro solitario. En la celda contigua a la suya había un clérigo belga acusado, igual que él, de espionaje. Al cabo de unos días, estos hombres descubrieron que podían comunicarse entre si a través de la pared medianera, empleando el código Morse. En cierta ocasión, el paracaidista transmitió esta frase: «Es un infierno estar a solas con uno mismo». Pero en seguida el religioso le contestó desde el otro lado: «¡Es el cielo estar a solas con Dios!». A partir de ese curioso diálogo, el clérigo y el paracaidista siguieron comunicándose cada día mediante el código Morse, hasta que la fe se encendió en el corazón del joven soldado. Como resultado, Jesús lo transformó, allí mismo, en su solitario encierro. Cuando días más tarde se lo llevaron para ejecutarlo, el paracaidista, ahora cristiano, le transmitió con gran serenidad este mensaje al

Reflexiones de una vida exitosa

1.- Un día, los hombres del pueblo decidieron orar para pedir que lloviera. El día de la oración, toda la gente se reunió, pero solo un niño llegó con paraguas. Eso es FE. 2.- Cuando avientas a un bebé en el aire y se ríe es porqe sabe que lo atraparás de nuevo. Eso es CONFIANZA 3.- Cada noche nos vamos a dormir, sin la seguridad de que estaremos vivos a la mañana siguiente y, sin embargo, ponemos la alarma para levantarnos. Eso es ESPERANZA 4.- Hacemos grandes planes para mañana a pesar de que no conocemos el futuro en lo absoluto. Eso es SEGURIDAD 5.- Vemos el sufrimiento en el mundo y, a pesar de ello, nos casamos y tenemos hijos. Eso es AMOR 6.- Había un anciano con la siguiente leyenda escrita en su camiseta: “No tengo 70 años, Tengo 16 con 54 años de experiencia”. Eso es ACTITUD ¡Vive tu vida así, con Fe, Confianza, Esperanza, Seguridad, Amor y Actitud!!!

Hammurabi, y la ley sobre el matrimonio

Hammurabi fue un rey amorreo del Imperio babilónico que vivió en el siglo XVIII a.C. y reinó entre 1792 y 1750 a.C., coincidiendo con la época patriarcal. A él se atribuye la recopilación y exposición pública de un conjunto de leyes civiles que grabó en una estela de basalto negro de 2,25 metros de altura, compuesta por 39 columnas con 3.624 líneas de escritura cuneiforme. En las secciones 144 a 146, se prescribe: “Si un hombre libre se ha casado con una sacerdotisa y si esta no le ha dado hijos porque es estéril, la esposa podrá dar a su marido, como concubina, a una esclava para que entre en su casa y tenga hijos con ella. Si la esclava tuviere hijos, no podrá igualarse con su señora por ello y si se ensoberbeciere con la dueña, la señora no podrá venderla; la marcará y la tendrá entre sus esclavos”. Citado en: " Pero hay un Dios en los cielos "   Carlos Puyol. Pág. 111. Esto nos permite entender el contexto de la relación que tuvo Abraham y su criada Agar, la egipcia,

Un milagro en la cárcel

En 1948 había un hombre de Dios. En esos días con el comunismo, era imposible para los cristianos imprimir libros o Biblias. Pero este hombre, lo llamaremos pastor Pietro tenía una máquina de escribir. Con aquella máquina él podía copiar pasajes de la Biblia y libros enteros. Una noche, un guardia de seguridad, informante que vivía en el apartamento de arriba, lo oyó escribir. Escuchó el tap, tap, tap de la máquina y llamó a la policía. A llegar, las fuerzas de seguridad patearon la puerta y dijeron “¡Esto está en contra la ley, usted está bajo arresto!” Lo encarcelaron donde había un corpulento capitán de las fuerzas comunistas, quien al mirar a Pietro, un hombre muy pequeño y delgado, le dijo: “Tengo una pregunta, ¿tú oras antes de comer?” “Oh sí, yo oro antes de comer y le agradezco a Dios”. “Bueno, parece que Dios no está haciendo un buen trabajo contigo. Y te diré por qué, porque estás muy, muy delgado. Si Dios estuviera haciendo un buen trabajo contigo, te alimentaría mejor.