Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2011

¿Entiendes el código?

La Compañía Western Union, años atrás necesitaba un operador de telégrafos. Muchas personas solicitaron el trabajo; cuando cierto joven llegó, la sala de espera estaba llena. Se sentó entre los que esperaban el turno para ser entrevistados. En la sala se oía una transmisión telegráfica. De repente este joven se puso de pie de un salto y desapareció por el pasillo. Minutos más tarde estaba de regreso. “¡Lo conseguí! ¡lo conseguí!”, gritaba.  Los demás protestaron: “Estuvimos aquí todo el día. ¿Cómo lo conseguiste?”  Sencillamente escuché la transmisión telegráfica cuyo mensaje era: “Si usted entiende este código, venga inmediatamente a la sala 212 para la entrevista. Si   amamos a Jesús, sabemos que es nuestro mejor amigo. Sabemos que conoce todo acerca de nosotros y solo quiere lo mejor para nosotros . Citado en: Johnson, G. William. Contemplemos su gloria. México: Asociación Publicadora Interamericana, 1989.   Pág. 240 De ahí la importancia de saber que él nos ama, que som

¡Hijas!, ¿Les has dado su valor?

Enrique VII de Inglaterra se divorció de Catalina de Aragón porque no le dio un hijo varón, en el siglo XX , Faruk, el último rey de Egipto, puso a un lado a su esposa y se casó con otra por la misma razón. El ego del rey se sintió herido porque su esposa solo le pudo dar hijas mujeres. Le echó la culpa a ella. Citado en: Johnson, G. William. Contemplemos su gloria. México: Asociación Publicadora Interamericana, 1989, pag. 59. Contrario a la actitud de los dos soberanos de minimizar el papel de sus esposas por el hecho de haber tenido hijas; el ideal del salmista es lo mejor para los hijos, sea hijo o hija. Hijos frondosos, cuando la adolescencia en nuestro tiempo proyecta la imagen de adolescentes marchitos por las drogas y otros vicios adictivos, el salmista ve  hijos sanos e hijas dignas de estar en un lugar privilegiado con altos valores que contrasta  a las adolescentes de nuestro tiempo.

El personaje más controvertido de la historia

El Hijo de María llegó a ser la persona más controvertida de la historia. Aunque se llamó Príncipe de paz, se pelearon guerras en su nombre. Aunque derramó su vida para sanar el cuerpo y la mente de todos los que lo rodeaban, las familias se dividieron por causa de él; los hijos contra los padres y los padres contra los hijos. ¿Quién era él? Esta pregunta molestó a  los que lo oyeron y lo vieron. Ha perturbado a cada generación desde entonces. También nos perturba a nosotros: desde el nacimiento del niño en Belén. Jesús de Nazaret ha sido una pregunta molesta para la conciencia de la humanidad, que no le deja descanso. El mismo desafió a su generación con  la pregunta: "¿Quién decis que soy yo?" y cuando Pedro respondió en forma espontánea: "Tu éres el Cristo, el Hijo del Dios viviente", Jesús aceptó la respuesta: "Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás, porque ningún hombre te ha mostrado esto, sino mi Padre que está en el cielo" (Mat. 16:15-17, versión D

Palabra ¡Viva!

Cuando Roberto Moffat salió para el Africa como mensajero del príncipe de vida, se le advirtió que había un terrible jefe hotentote que saqueaba las poblaciones y mataba sus enemigos. Este monstruo, le dijeron, usaría el cráneo de Moffat como vaso para beber. Pero Moffat fue al jefe y le habló la palabra de vida, la cual penetró en su corazón y lo hizo vivir, convirtiéndolo en un cristiano.  ¿Qué cosas no puede hacer la gracia de Dios?, ¿Qué milagro no puede realizar? Citado en: E. Earl. Cleveland, Meditaciones Matinales Venid a mí. PublicacionesInteramericanas: Pacific Press Publishing Association Mountain View,  California, EE. UU. 1969), pág. 183 . "Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón". (Heb. 4:12)

Obediencia equivocada

Se cuenta que un rey pagano, herido en batalla, envió en busca de un siervo de confianza y le dijo: "Ve a decirles a los muertos que llego". El siervo, sin vacilar un momento, sacó su espada y se la clavó en su propio corazón, para así poder ir a dar el mensaje a los muertos antes que llegase su amo. El espíritu de este siervo, aunque equivocado, ilustra la devoción con que el cristiano debe cumplir su misión hacia Dios. Citado en: E. Earl. Cleveland, Meditaciones Matinales Venid a mí. Publicaciones Interamericanas: Pacific Press Publishing Association Mountain View, California, EE. UU. 1969), pág. 214

Ambición, un mal para la humanidad

La reina Semíramis hizo escribir en su monumento funerario lo siguiente: "Todo rey que desea tesoro quedará satisfecho si abre esta tumba." El rey Darío la abrió, pero no halló ningún tesoro sino la inscripción: "Si tú no fueras una persona mala y llena de insaciable codicia, no turbarías las mansiones de los muertos." Citado en: E. Earl. Cleveland, Meditaciones Matinales Venid a mí. Publicaciones Interamericanas: Pacific Press Publishing Association Mountain View, California, EE. UU. 1969), pág. 130 .

La visión de un líder

Un anciano cacique indio que deseaba escoger cuál de sus tres hijos le sucedería como cabeza de la tribu. Señalándoles la montaña vecina les dijo: "Hijos, quiero que escales esa montaña, y el que alcance el pico más elevado será mi sucesor". Pronto uno de los hijos volvía con una flor. -Padre, he subido a la cumbre más alta, y traigo esta flor como demostración. -Ponte un lado le dijo el padre. Enseguida llegó el segundo quien traía  una rama verde de un árbol, diciendo haber subido al pico más elevado. -Ponte a un lado -le dijo el padre. Finalmente llegó el tercer hijo, cansado, y con los pies lastimados, pero sin nada en la mano. "He escalado la cumbre más alta, padre, pero no traigo nada como evidencia, porque allí no crece nada. Pero -dijo con los ojos brillantes- he visto al mar" -Ven, hijo -dijo el padre-, tú eres el jefe de la tribu, porque yo también vi el mar. ( Citado en: E. Earl. Cleveland, Meditaciones Matinales Venid a mí. Publicaciones Interame

Comienza ahora

Una niñita le dijo a su madre poco después de que saliera del hogar una señora con muchas canas. -si yo pudiera ser una anciana como esa: tan linda, serena y amable, no me importaría envejecer. -Si quieres ser esa clase de anciana, comienza desde ahora. Ella no se hizo en un momento. Se necesitó mucho tiempo -contestó la madre. Esto es verdad en lo que concierne al carácter de un cristiano. No se forma pronto, no se desarrolla inmediatamente ni se concede espontáneamente. Es el producto de una relación personal cada día con Cristo, y debemos comenzar ahora. Con mucha razón, el rey Salomón escribió: "Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el sepulcro, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia ni sabiduría (Eclesiastés 9:10).

¡Otro hombre!

En cierta aldea había un hombre muy vil que vendía leña a sus vecinos. Siempre sacaba ventaja  cortando los troncos más cortos que los cuatro pies acostumbrados. Un día circuló la noticia de que el hombre se había convertido. Nadie le creyó. Mientras se discutía el asunto, un día, un cliente salió de su negocio y dijo: -Es cierto. Se ha convertido. -¿Cómo lo sabes? -le preguntaron. Medí la leña que cortó. Tiene unos buenos cuatro pies. Ciertamente era otro hombre. E. E. Cleveland. "Venid a mí". 1969. pág. 18.  También usted puede ser otro hombre en Cristo, la Biblia dice: "Por sus frutos, los conoceréis" (Mat. 7:20), solo la transformación que esa palabra revelada, que penetra hasta lo más profundo de nuestro ser; puede redireccionar nuestra vida.

¿De qué lado estás?

Durante la guerra de secesión, una muchacha armada de un atizador de hierro se unió al ejército del norte antes de la decisiva batalla de Gettysburg. -¿Qué esperabas hacer con ese atizador contra el ejército del sur? -le preguntó alguien después de la contienda. -Nada. Solo quería mostrar de que lado estaba -fue la respuesta. ¿De que lado estamos?, las decisiones en nuestra vida cotidiana, prepara nuestra postura en el marco del gran conflicto entre el bien y el mal.  (Mt. 12:30) "El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama". Es posible que alguien se conforme con cierta participación religiosa, y al mismo tiempo no sienta ningún compromiso en el ámbito espiritual; lo cual lo hace definir de que lado está.